1. Monitorea la cantidad de RAM que tienes:
free
2. Ubicar la ruta de una Aplicación
whereis [app]
3. Saber el Uso del espacio de sus Discos y mostrarlo en formato MB /GB (-h)
df -h
5. Matar un proceso por su nombre
sudo killall proceso
6. Matar un proceso por el PID (ID de Proceso)
sudo kill 35133
para ver el pid:
pidof proceso
o puedes probar ver la lista de procesos que se están ejecutando actualmente con:
ps aux
7. Encontrar la Versión del software instalado:
apt-cache policy
o
dpkg-query -l
8. Encontrar el UUID de tus particiones:
ls /dev/disk/by-uuid/ -alh
9. Mostrar los diez procesos principales que se están ejecutando – ordenados por el uso de la memoria:
ps aux | sort -nrk 4 | head
10. Establecer una alarma sonora cuando una dirección IP salga online
ping -i 60 -a IP_address
11. Montar un archivo .iso en UNIX/Linux:
mount /path/to/file.iso /mnt/cdrom -o loop
12. Compartir un archivo a través del puerto 80 http:
nc -w 5 -v -l -p 80 /dev/null; then echo -en “nnport $port/tcp is opennn”;fi;done | grep open
otra forma
nmap 127.0.0.1 (debe tener instalado nmap)